Antes que nada, debemos entender que es un proceso de la materia en donde se pasa de un estado sólido al gaseoso por medio de dicho proceso físico “sublimación”.
Actualmente se utiliza en las artes gráficas para poder crear “artículos personalizados”.
El método es sumamente sencillo consiste en la impresión fotográfica por medio de un papel especial o también llamado papel de sublimación el cual contiene un polímero para poder retener la tinta y esta se adhiera a nuestro sustrato (producto), de igual forma se requiere tintas de sublimación las cuales están elaboradas con base agua para su fácil evaporización y que el proceso de sublimación sea sencillo.
Como te lo comenté actualmente la sublimación es eso; la personalización de productos.

✅▷⭐ AHORRA Tiempo y GANA DINERO con MILES DE VECTORES y DISEÑOS mas BARATOS que NETFLIX menos de $6.5 dolares - $140 Pesos Mexicanos al MES || Cupon 35% de DESCUENTO Solo en con este ENLACE. Codigo : SUBLI35 ▷⭐ https://www.creativefabrica.com/es/subscription/ref/236865/
¿Cómo se realiza la sublimación?
Para este proceso requerimos de 4 puntos esenciales, vamos a enumerarlos:
1.- Imagen:
Para esto requerimos conocimientos básicos de diseño o programas de edición gráfica, una vez lista la imagen comenzamos con el siguiente punto…
2.- Impresión:
Como te lo comenté en la parte de arriba, se requiere de un papel especial y del uso de tintas de sublimación base agua para que esto sea una realidad, pero sobre todo una impresora con cabezal piezo eléctrico o vibratorio, nosotros recomendamos la marca EPSON (comercial no pagado) ya que es la marca que viene optimizado para este tipo de impresiones, en cuestión de modelos para este 2020; Epson l1110, Epson l120 o cualquiera que tenga “Ecotank”, pero recuerda, la impresora que compres debe ser EXCLUSIVAMENTE PARA SUBLIMACIÓN, no debes mezclarle tintas originales de otra marca.
3.- Plancha / Prensa:
Este es uno de los puntos más necesarios y sin duda donde tendremos que invertir bien… Actualmente existen muchas marcas de planchas o prensas, tu como usuario debes de buscar una empresa que te proporcione el respaldo necesario para ello.
Existen diversas prensas y planchas en el mercado las cuales están por categorías:
- Plancha de plumas
- Plancha de calzado
- Plancha para lanyards
- Plancha para platos
- Plancha para gorras
- Plancha automática plana
- Plancha semi automática plana 60×40 o 38×38
- Plancha manual 60×40 o 38×38
- Prensa para cilindros
- Prensa para tazas 11oz
Y un sinfín de productos que nos ayudaran a personalizar diversos productos, estas planchas las puedes encontrar en RIGBA Sublimación una empresa con más de 7 años en el mercado de la sublimación y que día con día se esfuerzan más en poder satisfacer las necesidades de sus clientes.
Cada prensa / plancha cuenta con garantías que van desde los 2 años hasta los 5 años, esto es lo que hablamos cuando de satisfacción por garantías se trata.
Una vez teniendo nuestra prensa o plancha se debe ajustar con los parámetros necesarios: Temperatura, presión y tiempo. Dichos parámetros son los que harán que tu producto sea una obra de arte.
4.- Los productos (blanks) (sustratos)
Como 4to punto tenemos lo más importante o en teoría el producto estrella, nuestros productos para sublimar, estos productos los encuentras en tiendas que tienen productos de sublimación, dichos productos están tratados especialmente para este fin, lo más común a encontrar son tazas, llaveros, termos, y un sinfín de productos que están listos para ti, si no sabes a donde ir, ubica tu sucursal RIGBA más cercana actualmente cuentan con 14 sucursales y un callcenter., además que te pueden apoyar en cuestiones operativas.
Ahora ya sabes que es la sublimación y sus puntos más importantes. Es momento de ¡Sublimar!