Una de las pruebas mas difíciles que me enfrentado al ser un sublimador es el poder sublimar tarros cervecero sin que se vean afectados los colores y que se queme las tintas de sublimación por eso el día de hoy quiero compartirles el proceso correcto para personalizar un tarro cervecero a todo color.
- La sublimación de tarros depende mucho de las temperatura uniforme en las resistencias de las planchas para sublimación, además de un tarro de calidad y que no esté maltratado o con rayones debido a su mala calidad o maltrato de las compañías de envíos. Por lo demás te dejo los pasos a seguir para conseguir una impresión o personalización correcta de una jarra o tarro cervecero esmerilado.
- El primer paso es colocar temperaturas y tiempo adecuado para sublimar el tarro cervecero en los cuales yo utilizo en sublimonchis son los siguientes 175c 180c por 60 segundos con el denominado doble ciclo que explicaré más adelante.
- Segundo es quitar el sobrecalentamiento de la resistencia colocando otro tarro forrado con una cartulina para reducir el calor de la plancha para sublimar tazas.
- Tercero el tarro así como las tintas y papel deben de ser especiales para sublimación y la impresión debe ser en modo espejo, colocamos la impresión sobre nuestro producto a sublimar y le colocamos cinta térmica para sostener la impresión en su lugar.
- Cuarto debemos checar la presión de las resistencia para sublimar el tarro cervecero debe ser media a ligera para evitar romper el tarro, después con los tiempos y temperaturas antes mencionados colocamos el tarro dentro de las resistencia y cerramos para comenzar a sublimar el tarro esmerilado y esperamos que concluya el primer ciclo de sublimación.
- Al finalizar el primer ciclo sacamos el tarro y giramos y volvemos a colocar en la plancha para sublimación y cerremos de nuevo la prensa vamos con el segundo ciclo de calor, ahora el tarro cervecero tardara menos en tiempo de sublimado por que ya tiene un calor uniforme en su superficie eso hará que las plancha para tazas llegue más rápido a las configuraciones o temperaturas para sublimar el tarro previamente establecidas.
- Ahora si al concluir las sublimación sacamos el tarro con cuidado por que esta caliente y retiramos el papel para sublimación con cuidado para no rayar nuestro tarro esmerilado y finalmente tendremos el resultado final un tarro personalizado con un impresión con colores vivos y de calidad.
¿Problemas al sublimar una jarra o tarro cervecero?
- Exceso de calor en algunas áreas de nuestra resistencia para sublimar, eso puede dañar la base de polímero o lo que se conoce como quemar el color en sublimación.
- El tarro cervecero para sublimación puede estallar si al momento de estar muy caliente se expone a una corriente de aire, no hay que acércalo al rostro para evitar accidentes.
Aquí terminamos la publicación recuerda que tenemos un curso para aprender a como imprimir o personalizar por sublimación totalmente gratis en nuestro canal de youtube sublimonchis mexico.
Además vista nuestra área de diseños y plantillas para sublimación en descarga gratis.
Nos leemos en la siguiente publicación y ya saben a sublimar.
Resumen
Analista
Sublimonchis
Fecha de Revision
Nombre del Articulo
Como sublimar tarro cervecero
Calificacion del Autor




